martes, 16 de agosto de 2016

EL 20 DE JULIO DE 1810 Y EL PROCESO DE INDEPENDENCIA



   EL 20 DE JULIO DE 1810


 ¿QUÉ TIPO DE INDEPENDENCIA FUE LA DEL 20 DE JULIO



 ¿SERA QUE EL GRITO DE INDEPENDENCIA  DEL 20 DE JULIO FUE ALGO IMPROVISADO? 




 INDEPENDENCIA 20 DE JULIO DE 1810


En un ambiente de descontento y con la idea de gozar de los mismos privilegios de los españoles, los criollos de Santa Fe de Bogotá organizaron una revuelta el 20 de julio de 1810. Aprovecharon un disgusto con un español que se negó a prestar un florero, el cual necesitaban para organizar un agasajo a un personaje llamado Antonio Villavicencio. A partir de este disgusto, los criollos formaron una protesta para reclamar la participación en el gobierno.

Los criollos decidieron conformar una junta o asamblea que buscaba que el país dejara de depender de los españoles para tomar decisiones políticas y económicas y, así, conseguir su propia autonomía.

A este momento de nuestra historia se le conoce como EL GRITO DE INDEPENDENCIA.

¿CÓMO GOBERNAR LA NUEVA REPÚBLICA?

Ante la necesidad de organizar la política de la nueva república, surgieron dos grandes grupos: los centralistas y los federalistas.


 CENTRALISTAS VS FEDERALISTAS


Las diferencias de opinión provocaron conflictos y guerras civiles entre centralistas y federalistas.


Los desacuerdos entre los criollos no permitieron consolidar un gobierno fuerte y apoyado por todos. Por esta razón se llamó 
LA PATRIA BOBA.






Tomado del libro Viajeros 5


3 comentarios: