martes, 23 de agosto de 2016

RECONQUISTA Y CAMPAÑA LIBERTADORA


LA RECONQUISTA DE ESPAÑA:
 PABLO MORILLO, "EL PACIFICADOR"


Mientras los criollos discutían por la forma de gobernar la nueva república, los españoles planearon una estrategia para recuperar el control y volver a gobernar a la Nueva Granada. 
Para esta tarea, los reyes enviaron un ejercito comandado por Pablo Morillo, quien sometió a la Nueva Granada y frenó temporalmente el proceso de independencia.

Morillo conocido como el "pacificador", impuso el Régimen del Terror, con el cual persiguió, encarceló y ejecutó un gran número de lideres criollos que participaron en la creación de juntas autónomas, como José María Carbonell, Camilo Torres y Francisco José de Caldas.

LA CAMPAÑA LIBERTADORA





El criollo venezolano Simón Bolívar, con sus ideas de libertad, había fracasado en un primer intento por lograr la independencia de Venezuela. Para escapar de los horrores de Morillo, se refugió unos años en Haití y Jamaica. Mientras tanto, se fueron haciendo más grande sus deseos por lograr la independencia y la creación de naciones fuertes y libres.

Con estos deseos decidió regresar a territorio continental para emprender la campaña libertadora.


Así en lugares alejados del poder de los españoles, especialmente en los Llanos Orientales, se conformaron ejércitos que luchaban por la independencia.


Este ejercito debió cruzar la cordillera Oriental para llegar al altiplano Cundiboyacense. Por las dificultades geográficas de los caminos y el clima, muchos enfermaron e incluso perdieron la vida.


Con la llegada de nuevos refuerzos patriotas y de soldados ingleses, lucharon contra las tropas españolas y ganaron la batalla del Pantano de Vargas y la del puente de Boyacá.


Con esto se logró la independencia definitiva.









6 comentarios: