sábado, 3 de septiembre de 2016

TALLER Y TEMA 11:COLOMBIA EN EL SIGLO XIX- PARTE 2


COLOMBIA EN EL SIGLO XIX
PARTE 2

4. REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA: En 1831, después de la disolución de la Gran Colombia, las provincias de Cundinamarca se reunieron y formaron la República de la Nueva Granada, que duró hasta 1858. 
El presidente de la Nueva Granada fue Francisco de Paula Santander y el vicepresidente José Ignacio de Márquez. 


Para organizar el estado y la sociedad de la Nueva Granada, se redactó la Constitución de 1832 que contenía los siguientes acuerdos.
  1. División del territorio en provincias.
  2. Gobierno centralista.
  3. El voto era solo para las personas que supieran leer y escribir y que tuvieran propiedades.
  4. El periodo presidencial de cuatro años.
  5. El presidente tendría la facultad de nombrar a los gobernadores de las provincias durante un periodo de cuatro años.
  6. El Congreso estaría compuesto por el Senado y la Cámara.
Entre 1831 y 1845, la República de la Nueva Granada mantuvo una organización social y económica similar a la que tenía en la Colonia.


5. LOS PARTIDOS POLÍTICOS: Un partido político es una organización de ciudadanos que comparten ideas, programas de trabajo y formas de gobernar.

Después de la independencia de la Nueva Granada aparecieron dos grupos con diferentes ideas políticas. 


Un grupo se oponía al régimen colonial y defendía las libertades individuales. El otro defendía las ideas heredadas de la Colonia.

A partir de estas diferencias de ideas e intereses se organizaron los partidos liberal y conservador


En 1848 se publicó el programa del partido liberal y en 1849 el programa del partido conservador.

La sociedad empezó a identificarse y respaldar las ideas de los partidos que desde ese momento se disputarían el control del gobierno.

6. LAS REFORMAS: José Hilario López gobernó de 1849  1853. Fue elegido con el apoyo de los liberales y artesanos y con la oposición de los conservadores.

José Hilario López realizó reformas radicales  que buscaban acabar con el orden social y económico heredado de la Colonia.

Estas medidas se conocen con el nombre de REFORMAS DE MEDIO SIGLO. 
Las más destacadas son:



TALLER 11 - PARTE 2

1. ¿Qué tipo de gobierno se estableció en la República de la Nueva Granada?
2.  Nombra 5 provincias de la República de la Nueva Granada.
3. ¿Por qué en 1832 se hizo una nueva constitución?
4. ¿Qué partidos políticos existen en la actualidad? Dibuja los logotipos.
5. ¿Qué grupos sociales se beneficiaron con las reformas de 1850? ¿Por qué?



11 comentarios: